He aqui algunas fotografías de cervezas europeas que, en su etiqueta, el nombre de éstas estan escritos con la tipografía vista en clase, la tipografía Textur, que utilizó Guttenberg cuando desarrollo la imprenta.
jueves, 27 de marzo de 2008
lunes, 24 de marzo de 2008
IMPRENTA DE GUTTENBERG
Sellos en Relieve
Aqui un ejemplo de como los sellos que se inventaron en el siglo XV, aun se siguen utilizando para lo mismo que en aquel tiempo, como para marcas, logos y ellos de empresas; por ejemplo en las hojas membretadas y en tarjetas de presentación.
Estas son fotos de imprentas. Una de la antiguedad y una de la era moderna, para observar los cambios que ha tenido esta técnica. Por ejemplo, ahora todo en mecanico y digital, todavía interviene mucho el hombre pero todo el proceso de grabado es automático; no como en la actiguedad que todo era manual, las ilustraciones, el acomodo de los moldes de tipo, etc.

Aqui un ejemplo de como los sellos que se inventaron en el siglo XV, aun se siguen utilizando para lo mismo que en aquel tiempo, como para marcas, logos y ellos de empresas; por ejemplo en las hojas membretadas y en tarjetas de presentación.



lunes, 17 de marzo de 2008
jueves, 13 de marzo de 2008
miércoles, 12 de marzo de 2008
Tipografía y Editores antes... y ahora también!
La Cruz Griega Roja
Cruz Roja utiliza este símbolo nada menos que desde 1881. Desde entonces la cruz griega de color rojo es todo un emblema, reconocido internacionalmente, del derecho humanitario: su utilización, por ejemplo, en hospitales, personas o vehículos en tiempos de guerra es una identificación que exige protección.
domingo, 9 de marzo de 2008
jueves, 6 de marzo de 2008

Imprenta comercial / noviembre 1998
Calidad, rapidez y responsabilidad son las características, que hacen recomendarla una y otra vez.
El logotipo es la representación de la palabra PERSA en el mismo idioma PERSA de escritura cuneiforme, el primero que existió. Se realizo la imágen global de la empresa.
martes, 4 de marzo de 2008

Más de 141.000 personas participaron en la selección de la moneda, que tendrá un valor facial de dos euros y de la que se acuñarán unos 90 millones de unidades. El motivo ganador, que obtuvo el 41,5 por ciento de los votos, es obra de un escultor del Banco Central griego.
Ésta será la segunda ocasión en que todos los países que forman parte de la zona euro emitan una moneda con el mismo diseño, después de la acuñada en 2007 con motivo del 50 aniversario del Tratado de Roma. Las monedas conmemorativas tienen un valor de dos euros y están destinadas a la circulación en el conjunto de la zona euro, aunque suelen despertar gran interés entre los coleccionistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)